La reina de Bolivia
SAJAMA 6543 metros
El día 8 descansamos y el 9 de julio salimos por el premio gordo: el pico más alto de toda Bolivia que se lo escala en 4 días normalmente desde Sajama pero nosotros queríamos hacerlo en dos.
Esa noche me sentía con picor en la garganta y la señal de un resfriado, pero el tiempo mandaba, porque solo había 40 kilómetros por hora y no podía perder esa oportunidad.
Salimos para el campo alto 5700 metros llegamos a la 1 pm después de 5 horas de caminata, dura golpeados por el viento.
Armamos la carpa y a beber agua. La noche llegó acompañada del fortísimo viento que sacudía la tienda de lado a lado, esperamos para poder subir esta montaña hasta las 5 am, y finalmente salimos a las 5: 30 para arriba. Lo que más me impresionó de esta montaña es lo grande que se ve desde Sajama, los otros picos se ven como mascotas del Sajama, y parecía que alcanzar la cima no era fácil.
![]() |
La cima esta a 800 metros más arriba de donde estábamos, son 4 o 5 horas a paso fuerte. Salimos con 60 kilómetros por hora aguantar como machos temperatura de 27 bajo cero con vestimenta como y tal cual un ocho mil. Mi gripe me hacía moverme como zombi más que como montañista y avanzaba lento tratando de alcanzar a mi compañero Eduardo que iba adelante, en ese momento , miramos dos luces que bajan de la montaña y en ese instante pienso en el Cotopaxi cuando los clientes extranjeros bajan sin la cima. Así era, una montañista alemana no soportó el frio y se regresó por salir muy temprano , nosotros estábamos haciendo lo correcto. Llegamos a los gendarmes de roca y después de pasarlos a los difíciles penitentes que son como pequeños arbustos de hielo que no dejan avanzar para arriba caminar por estos es lento y molestoso y quieres escapar lo antes posible porque el avance se hace muy tedioso.
![]() |
A las 8 am salimos de este bosque helado y todo cambió. Una capa de nieve dura con la pendiente final que son los 3 domos finales, “la cima estaba cerca”.
Mi respiración era agitada y mi gripe me pasaba factura, los pulmones trabajaban al máximo y mi cuerpo debilitado avanzaba en zigzag para arriba, tratando de engañarme que faltaba poco. No piensa en nada solo caminas como autómata soportando tu incomodidad y acordándote que no puedes desaprovechar este regalo de la montaña, que el clima es bueno y tienes que llegar como sea, es más bien un ejercicio de voluntad del espíritu, que hace que persigas con tu corazón ese sueño anhelado.
![]() |
De pronto te das cuenta que todo se aplana, veo a mis compañeros parar de andar y de una en el horizonte esta la planicie enorme, descomunal, hermosa, sagrada, como una cancha de futbol es la CIMA, estallo a llorar, lo logramos, me arrodillo y agradezco porque todo acaba ya no hay que subir más. Dejo sacar el llanto por tanto esfuerzo entregado, le agradezco a la montaña por su cumbre y le pido que me ayude a bajar bien al campo base.
Saco fotos y pienso que estoy a una cima de la mitad del proyecto, y digo: mañana para el Acotango.
Solo pienso porque ahora les escribo desde La Paz, curándome de una gripe que me hizo regresar a descansar después de tres seis miles seguidos, fueron suficientes para el cuerpo y necesito descanso.
El plan ahora es salir el martes hacia dos montañas lejanas en la cordillera de Lipez el UTURUNCU de 6008, y el Alto Toroní de 6000 metros. Esta es muy poco conocida y vamos a investigarla porque nadie la conoce.
![]() |
Así que el 15 de julio, salimos y el dios mediante, el 20 o 21 regresamos , espero que con 2 cumbres más, fuertes y sanos para seguir con las siguientes 6 seis miles que nos quedarían.
Un abrazo y muchos saludos.
Gracias a mis patrocinadores por creer que esto era posible, por confiar en mí para un proyecto de tan alta envergadura y magnitud, por tener fe en que los sueños y desafíos si no los intentas, nunca sabrás hasta donde llegan tus límites y para mí el límite es el cielo.
Gracias a todos ustedes por pensarme y echarme bendiciones y gracias a mis patrocinadores:
Salud S.A. Chevrolet, Ministerio del Deporte.
A mis colaboradores:
Supermaxi, Adidas, Continental, Fundación ROMP y Kamex,
Un abrazo para todos.